
Cómo distribuir los elementos en una publicidad impresa es un elemento clave para hacerla atractiva. La posición del logotipo es vital para el recuerdo y el refuerzo de la marca.
El Neuromarketing, como lo señalé en artículos anteriores, pretende establecer la actividad que se desarrolla a nivel cerebral ante estímulos como por ejemplo,la publicidad impresa.Pues bien, a través del mismo Neuromarketing se ha podido establecer que hombres y mujeres tenemos comportamientos distintos, al fijar la mirada a lo que se nos presenta de frente.
En el primer encuentro mundial de Neuromarketing se mostró el estudio Ad Attraction, de la editorial alemana Milchtrasse Verlag, dónde se ocupó entre otras cosas de
comprobar la eficacia publicitaria de los anuncios impresos, con interesantes resultados.
Para medir la eficacia, además de los indicadores clásicos como el recuerdo y la notoriedad, Ad Attraction utiliza elementos del neuromarketing y observa aspectos espontáneos e irracionales de la atención.
Según los resultados de Ad Attraction, las diferencias de género en cuanto a la recepción del mensaje se dejan ver desde la segunda mirada.
Por ejemplo, ante un anuncio de ropa interior femenina, en el que una modelo muestra un conjunto con un zapato de tacón en la mano, el hombre observa primero la zona superior y cara de la modelo para dirigir su mirada luego a los muslos de la modelo. La mujer, en cambio, presta más atención al logo y al zapato.
En la foto, se muestra otro ejemplo, no de los alemanes sino de franceses, donde también se experimentó con la ubicación del isotipo de la marca Apple, en este caso, las preferencias de los varones, que es dónde se ubicó finalmente, muestra el isotipo en el calzón de la figura femenina, aunque hay que tomar en cuenta, que el slogan de la izquierda puede haber influído también, en la decisión final (contexto).
En los anuncios sin testimonial la mirada se dirige al elemento con una orientación más fuerte, al denominado key visual. En los anuncios de automóviles la mirada se dirige al logotipo sobre el radiador; en los de cerveza, a la imagen del producto. "Para que funcione el branding, el logo de la marca tiene que entrar lo antes posible en el campo de atención del lector", afirma Marion Sperlich, directora de investigación en marketing de la editorial. Cuanto antes capte la mirada un motivo, con más fuerza se grabará en el recuerdo. Al parecer, el anuncio de la chica, sí cumple con este concepto del Key visual.
Obviamente, no hay un patrón para determinar dónde colocar el logotipo, ya que depende del contexto y del resto de elementos visuales del anuncio, como acontece en el anuncio mostrado. Lo que sí está establecido como regla es que mayor cantidad de elementos, menor atención para la marca.
FUENTE: Marketigdirecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario