Estamos próximos a la fecha del evento deportivo más importante a nivel mundial, que se llevará a cabo en China en la ciudad de Beijing. Para muchos, este evento representa una oportunidad para que China adquiera un compromiso con los Derechos Humanos.
Para Amnistía Internacional, los Juegos Olímpicos solo muestran una cara amable, pero a la vez falsa de ese país, y que la JWT ha tenido por misión desenmascarar en la campaña gráfica "A qué se juega en China"..
Es una campaña sencilla (bajo costo) y que según palabras del director creativo de ella "No se necesitan palabras para describir esta campaña. La austeridad y la sencillez son las principales características de estas piezas".
La campaña está formada por tres piezas gráficas: una que refleja la tortura; otra, que denuncia la pena de muerte y la última, que representa la privación de la libertad de prensa.
Las ilustraciones utilizadas toman el mismo código gráfico de los pictogramas oficiales de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y serán difundidas en diferentes medios, aunque acá en Chile yo no he visto nada, por lo tanto, he querido compartir algunas de ellas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario