
Según señaló en marzo de este año Gonzali Gili, presidente de IAB Chile - Interactive Advertising Bureau la inversión en medios online
creció en un 48% en el año 2007.
El total de US$15.249.000 está encabezado por el ítem “Publicidad”, el cual alcanzó los US$10.256.000, seguido por “Buscadores y Directorios” con US$4.947.000.
También señaló Gili, que en el caso de la publicidad influyó fuertemente l caída del del dólar del primer trimestre a $540,35 versus la cotización $498,4 del tercer trimestre. Adicionalmente, precisó que el incremento en parte también se explica por la mayor expectativa comercial de los anunciantes, como es lógico.
Lo sorprendente es el futuro, se calcula que el marketing online moverá 80.000 millones de euros en el próximo año (2009).Olga San Jacinto, directora de la división de Finanzas y Local de Google España desveló las claves de su éxito a El Mundo: "Internet es una marabunta de datos y Google sólo se ha dedicado a ordenar la información. La prioridad de la compañía ha sido y es ofrecer un servicio al usuario cuando necesita encontrar algo en la red, pero a partir de ahí se desarrollado un modelo de negocio rentable por la publicidad".
Según datos del Credit Suisse, Google consiguió unos ingresos brutos de 16.564 millones de dólares en 2007 y espera que esta venta crezca un 37,5% el presente año. Este sistema funciona a pesar de las fluctuaciones económicas gracias la accesibilidad de su precio y a que comercializa los productos de una manera más directa, por lo que está destinado a sobrevivir en períodos de crisis siendo altamente rentable.Es por eso todos los que interactúan en la red andan a la caza del buscador. Yahoo, el negocio del marketing online será de los buscadores y moverá cifras millonarias.
El sistema de Google Adds permite a cualquiera anunciarse. Bastan 5 euros para abrir una cuenta. Luego los usuarios pujan por las palabras que quieren comprar para anunciar los productos, así que la estipulación de tarifas es inexistente.
Otro de sus grandes atractivos es que permite al anunciante medir el impacto de su anuncio en términos de número de visitas o colocar impresiones en de su producto en las webs que Google mantiene acuerdos que se relacionen con su target.
FUENTE: EL MERCURIO,MARKETINGDIRECTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario