Apture

lunes, 16 de junio de 2008

Yahoo logra un acuerdo con Google


Yahoo legó a un acuerdo con Google para incluir sus anuncios contextuales. Esto nos podría llevar a la errónea conclusión de que Yahoo por ser más pequeña pronto tenderá a desaparecer. Pues para Jerry Yang,su fundador, la respuesta es ¡nó!, y apuesta por mantener la independencia y convertir la compañía en una empresa de contenidos y servicios en internet sin renunciar al mercado de la publicidad contextual. Gana tiempo, dinero e independencia, pero entrega gran parte de la comercialización a su mayor enemigo.

En su blog oficial Google señala que el acuerdo:

1.- No es una fusión.
2.- No quita un competidor del sector de la publicidad online.
3.- No implica que Yahoo no llegue a acuerdos parecidos con otros.
4.- No incrementa el porcentaje de Google en las búsquedas.
5.- No supondrá que Google aumente el precio a sus anunciantes.


Yang siempre se opuso a la idea de la compra por Microsoft, principalmente porque no renuncia a la independencia y con Microsoft se habría acabado. de allí resulta el acuerdo con su gran rival, para buscar otras fórmulas para vivir en la red.

Con ello existe una conversión social por parte de Yahoo, apuesta por los contenidos y por convertirse en una gran plataforma de gestión de los anuncios gráficos.

Yahoo se defiende señalando que Google gana dinero en las búsquedas de nicho o larga cola debido a su gran volumen, mientras que ella lo hace a través de las búsquedas más comunes y con la publicidad relevante gestionada en sus propias webs y en otras.

El acuerdo permitirá a Yahoo decidir en qué páginas (de Estados Unidos y Canadá) y para qué búsquedas incluye los Ad Sense de Google, mientras mantiene sus propios sistemas de publicidad y puede llegar a otros acuerdos con más compañías.

Google ya domina más del 60% de las búsquedas en Estados Unidos y el 80% en Europa. Concentra más del 70% de los anuncios contextuales y su compra de DoubleClick le sitúa como dominador en el mercado de gestión publicitaria.¿Cómo manejará aquello Yahoo?

Por eso quería Microsoft a Yahoo: para construir una alternativa en el mercado de la convergencia multimedia al dominio del gran Google.

Yahoo optó por seguir solo, no atarse a las prácticas tecnológicas y comerciales de Microsoft, que no comparte, y apostar por ser el "punto de partida" de una gran parte de los internautas y el soporte publicitario obligado para muchos anunciantes. Sin embargo su estrategia puede fallar, tomando la fuerza de Google en el mundo.La pregunta es entonces ¿podrá resistir Yahoo?

1 comentario:

Anónimo dijo...

Si lo que entendi es que yahoo va a poner anuncios de google en sus paginas, posiblemente gane buen dinero pero google seguira siendo el rey de la red :-)

Cargando