Apture
domingo, 18 de mayo de 2008
¿Cuál es la forma más efectiva de marketing?
Aunque existen numerosos softwares que pretenden optimizar la combinación de medios y métodos para lograr campañas publicitarias más eficientes, ninguno de ellos garantiza el éxito. Es allí donde la experiencia del ejecutivo, el conocimiento que éste tiene del mercado, de la competencia y de un sin número de otros factores, que lo pueden acercar a obtener mejores resultados. El captar clientes se ha vuelto un arte difícil de dominar, especialmente por la numerosa oferta existente en las diversas categorías de productos, lo cual se agudiza aún mas si se trata de empresas nuevas en el sector, que recién están buscando un posicionamiento determinado dentro del mercado. Normalmente, la captación de clientes conlleva a una preocupación y dedicación especial para cualquier tipo de ejecutivo de marketing; Primero, conseguir despertar la atención de aquellos segmentos interesantes para la empresa, Segundo, la categorización de los clientes existentes en esos segmentos (nadie quiere tener malos clientes) y posteriormente la fidelización de aquellos clientes escogidos. De allí, la proliferación de todos aquellos programas de fidelización que actualmente se comercializan en el mundo. Paralelamente, se habla mucho de las guerrillas o del street marketing, entendiéndose en general por este último concepto, como aquellas actividades no tradicionales de comunicación y que han proliferado últimamente por los buenos resultados obtenidos. Pero, tratemos de contestar la siguiente pregunta entonces ¿cuál es la forma más efectiva de invertir el presupuesto de marketing para obtener una máxima rentabilidad? En este último tiempo, se habla profusamente del marketing de “boca a boca” que entiendo se refieren mas bien, al marketing “boca oreja” que como su nombre lo sugiere, consiste en pasar mensajes en forma espontánea a nuestros semejantes que constituyen principalmente nuestros grupo de pertenencia, nuestras familias etc. Hay muchos datos científicos que nos sugieren que este tipo de marketing (boca a oreja) tiene mayor valor en el largo plazo, lo que si lo conectamos con el concepto anterior de la fidelización, nos da pistas de cómo escoger, según sean nuestros objetivos de marketing. Por otra parte, no cabe duda que los sistemas tradicionales de marketing son bastantes más efectivos en el corto plazo, revistas, periódicos, banners en Internet, la televisión la radio etc. Esto principalmente, porque el impacto de estos medios normalmente se aprecia entre las primeras diez semanas, mientras que los efectos del marketing boca a oreja sus resultados acumulados bordean casi el doble en valor a los tradicionales. En resumen, si existe un objetivo por obtener resultados en el corto plazo sin duda alguna los medios tradicionales tienen una importancia mayor, pero si queremos optimizar nuestro “customer equity” (valor que reportan los clientes a lo largo de todo su ciclo de vida) deberíamos pensar en utilizar el marketing de boca a oreja ya que ofrece, como se señaló anteriormente, mayores repeticiones. Sin embargo, como el marketing también tiene algo de arte, en la mezcla de ambos métodos estará la respuesta y eso, como se dijo, depende en gran parte a la experiencia del experto de marketing que lo esté implementando, así como de los objetivos de marketing que esté persiguiendo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cargando
No hay comentarios:
Publicar un comentario