Apture

jueves, 10 de julio de 2008

¿El mensaje o el medio?



Uno de los estudios publicados sobre el enfrentamiento entre el online y el boca oreja offline, y el comportamiento del usuario ante la información que recibe por uno u otro medio. En uno de los estudios que destacan, se indica, a diferencia del estudio cuyo cuadro esta al comienzo de esta publicación, que el boca aoreja ocurre en persona el 73% de las veces, porque de ese modo se tiene mayor credibilidad que usando medios online.



Todo parece indicar que lo lógico es entrarse menos en el medio, y más en el mensaje, que en el fondo es lo importante en el boca a oreja. La credibilidad radica en la persona y en la confianza que nos infunde, ganada con el tiempo, vía mail, twitter, un blog… y a base de mantener conversaciones con ellos. Además, en Europa parece que la tendencia va por esta idea,ya que existe otro estudio , en el que los usuarios suelen usar los medios online para pedir consejo, por mucho que no se fien mucho de la información que se lee en Internet. Aunque esto irá evoluciuonando cuando se clasifiquen los sitios, por su profesionalismo y seriedad. En este segundo estudio mencionado se señala lo siguiente:

* The Internet beats TV two to one on influence, and eight to one over print.
* People ask other people for personal purchase advice, but for airline tickets and stuff, they prefer the corporate sites.
* Only 28% of people trust the information they read online, and yet 66% say the web helps them make better decisions. Huh?
* No surprise: different parts of Europe use the web differently: Germany uses more search; the UK has more social networking interest.

He colocado un link con este último estudio, ya que lo encuentro interesantísimo, y creo que es bastante cercano a nuestra realidad

FUENTE: BIGRESEARCH

FOTO: RODOLFO CLIX

No hay comentarios:

Cargando