
Para nadie ya resulta novedoso airmar que la fragmentación de los medios es cada día más intensa, es mas, un reciente estudio (2007) de la Asociación Nacional de Anunciantes de los Estados Unidos, el 70% de los encuestados vaticinó que los nuevos medios tendrían un efecto negativo sobre aquellos clásicos comerciales de la televisión de 30 segundos de duración. La mayoría de ellos se sienten "bombardeados" por una publicidad machacante, con mensajes sin sentido, que poco o nada tenían que ver con sus necesidades, por eso mismo la popularización del zapping, o utilizando reproductores digitales de video y tecnologías "on demand" o la bajada programas favoritos en versiones sin publicidad. Por otra parte, los usuarios de Internet están utilizando un software eliminador de spam. ¿Que pasa con los profesionales que se les enseñó a utilizar algunos de estos medios para establecer un Marketing uno a uno? ¿Qué utilidad tienen ahora esos consumidores hipersegmentados? Si bien normalmente existen resultados positivos, a veces decepcionan , si se toma en cuenta que ello involucra una gran utilización de recursos humanos y tecnológicos. Ni pensar si estas prácticas no corresponden a una estrategia integrada de tipo corporativo.
Los profesores Paul F. Nunes y Jeffrey Merrihue, el primero de ellos del Accenture Institute for High Perfomance Business de Massachusetts y el otro de la Accenture Marketing Sciencies de Londres, realizaron una investigación con 1200 consumidores para determinar actitudes respecto de todas las formas de publicidad masiva llegando a las conclusiones que se muestran en la siguiente tabla.


FUENTE: TRENDMANAGEMENT
No hay comentarios:
Publicar un comentario