Profesor Yerko Bonacic V. (ybonacic@vtr.net)
Profesor Víctor Valencia P. ( vvalenci@lauca.usach.cl )
Profesor Milan Marinovic P. (milan.marinovic@uv.cl)
Resumen:
Este trabajo presenta el respaldo teórico con el cual ha sido construído un simulador de gestión de negocios, el que ha sido probado con muchísimo éxito en Argentina, Bolivia, y Chile en cursos de pre y posgrado y que ha sido certificado por la comunidad económica europea como una alternativa válida de educación.
La idea de este simulador es crear un ambiente virtual donde se manejen y se resuelvan conflictos de cualquier índole, ya sean éstos de tipo personal o técnico/profesional. En este intento hemos tomando en cuenta además, la dificultad que tenemos los profesores de administración, para poder desarrollar en forma práctica los conocimientos que hemos querido trasmitir a nuestros alumnos, ya que no contamos generalmente con el apoyo de las empresas para hacerlo.
Dada la restricción de no tener la posibilidad de una educación dual ( teoría/práctica) como lo han desarrollado con éxito algunos países europeos. Se ha pensado en este simulador como una alternativa de tecnología de enseñanza/aprendizaje mas activa que pueda recrear situaciones virtuales en mercados e industrias diferentes, dónde los alumnos pueden practicar y desarrollar los conocimientos adquiridos en sus respectivas carreras.
Con esta herramienta hemos querido controlar todas las áreas funcionales en el ámbito de la administración, pudiéndose si así se requiriese, potenciar o despotenciar áreas funcionales a nuestro antojo ya que está confeccionado de manera modular.
Finalmente, con la incorporación de esta tecnología de enseñanza/aprendizaje hemos querido estar mas acorde con las expectativas tecnológicas que tienen los alumnos de este nuevo milenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario